Son muchos los 'bulos' extendidos por la sociedad
sobre las medidas de ahorro doméstico. 
Hay que tener en cuenta que existen
multitud de estudios de eficiencia energética que deben
 ser tenidos en cuenta a
la hora de medir el gasto del hogar. En tiempos de crisis económica
 es muy
importante mejorar los hábitos de consumo para reducir el gasto mensual en
energía.
                  1/  Fregar los
platos: ¿lavavajillas o a mano?
Normalmente se tienda a pensar que fregar los platos a
mano reduce
 el consumo de energía o de agua. En realidad el fenómeno que se
produce es el opuesto. Fregar a mano con agua caliente puede
 resultar más caro
hasta un 60% respecto al uso de un lavavajillas adecuado.
El consumo diario de una familia tipo en España para
fregar platos
 es:
- A mano: 88,8 Litros .
- Lavavajillas eficiente:
54,2 Litros ,
teniendo en cuenta que el 
ahorro de energía en agua caliente puede ascender a
1,06 Kwh
 diarios.
                            2/ El 'smartphone'
casi no consume: falso.
Todos los días utilizas tu teléfono móvil y deseas que
esté con
 la batería llena hasta el final de la jornada pero... ¿Cuánto cuesta
 al año el gasto de energía?
Según un estudio de la Universidad  de
Standford el consumo de 
un 'smartphone' gama media asciende a los 60,80 Kwh al
año.
 Hay que considerar que hay otros estudios que aseguran que
 consumen hasta
los 361 Kwh (una nevera consume al año 
322 Kwh).
Ante las dudas existentes, se recomienda cargarlo
menos y dejar
 de vez en cuando que se acabe la batería. De hecho, diferentes
fabricantes de móviles recomiendan este último punto para mejorar 
las
capacidades de la batería.
                          3/¿Y la
calefacción?
Arrancar la calefacción produce un consumo inicial
importante 
hasta llegar a los 21º aconsejados. Sin embargo, esto supone
Es preferible encender la calefacción al llegar a casa
en lugar 
de mantenerla encendida durante el día. Aunque quieras mantener
 la
temperatura, en realidad, el calor se disipa o pierde por paredes, huecos,
ventanas, techos etc. Cada grado arriba o abajo, en media supone un 7% en el
consumo.               
                   4¿Vitrocerámica o
gas?
La subida de los precios de la energía es una
realidad, sea de la
 luz o el gas. Por este motivo, cocinar puede
salir muy caro en 
función a qué aparato utilices. Por ejemplo,
calentar un litro y 
medio de agua requiere:
- 0,19 Kwh en la placa de inducción.
- 0,21kwh en una vitrocerámica convencional.
- 0,29 Kwh en un hornillo de gas.
Teniendo en cuenta los precios de la energía, puede
resultar más económico guisar en gas que con la electricidad.
 
.jpg)
.jpg)


 
















