1-. Reducir distracciones
El primer paso que debemos dar se basa en la prevención. Es decir, hacer un pequeño chequeo de aquellos elementos que nos pueden ayudar a mantener a raya las distracciones. Se trata de localizarlos previamente y poder elaborar una estrategia para evitarlos. Te dejo una lista de elementos que puedes chequear antes de comenzar a leer:
·                             
·                             
·                             
·                             
·                             
·                             
·                             
·                             
·                             
·                             
2-. Límite temporal.
2-. Límite temporal.
¿Te ha pasado alguna vez que te han dado un plazo determinado para hacer un trabajo o entregar una tarea y son los dos últimos días cuando te pones a realizarlo? Te has dado cuenta también de que en esos dos últimos días no tienes tiempo para cosas irrelevantes y vas a por lo más importante? Bueno pues eso es lo que vamos a conseguir si nos ponemos límites temporales. Recuerda:
·                             
·                             
·                             
3-. Inspeccionar el material.
Echa un vistazo al material de igual manera que haces con la carátula de una película antes de verla. Te dará una imagen de lo que te vas a encontrar. Por ejemplo puedes mirar:
·                             
·                             
4-. Hacerse Preguntas.
Las preguntas dirigen nuestra atención e impedirán que nuestra mente divague. Palabras como estas: “Qué, Dónde, Cómo, Cuándo, Por qué, Para qué “ son magia para elevar nuestros niveles de atención y retención.
Esto es lo que conseguirás si te haces las preguntas adecuadas:
·                             
·                             
·                             
·                             
Por ejemplo preguntas como las siguientes sobre el material que te vas a encontrar facilitarán tu retención y concentración:
·                             
·                             
·                             
·                             
5-. Leer
La forma en la que lees es determinante para retener la información. Tienes que tener en cuenta los siguientes 2 puntos para que tu lectura sea ejemplar:
·                             
·                             
6-. Comprueba Las Respuestas
Similitudes y diferencias. Si has aplicado el uso de preguntas podrás empezar a comprobar si la información que te encuentras en tu lectura es la misma que la que tú imaginabas que te podías encontrar.
7-. Resumen
Saber si se lo puedes contar y resumir a otros es muy importante para comprobar si el texto ha calado en nosotros y hemos retenido los conceptos principales. Hay dos preguntas que puedes hacerte para comprobar si has alcanzado este nivel:
·                             
·                             
Te animo encarecidamente que apliques estos principios y verás cómo mejoran tus niveles de concentración.
 



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario